Ir al contenido principal

Proyecto fin de carrera sobre el Análisis de los Puntos Críticos de Seguridad como herramienta proactiva de la Seguridad Laboral

Durante los últimos 5 meses, se ha llevado a cabo un proyecto fin de carrera para la obtención del título de Ingeniero en Organización Industrial basado en la detección preventiva de los principales riesgos de seguridad en líneas productivas de una industria multinacional de la alimentación. Este proyecto realizado por Jaime Ballesteros, y dirijido por D. José Antonio Pascual (Profesor del departamento de Organización de Empresas y CIM) y el que suscribe, pretende ser una herramienta sencilla de aplicar y que sirva de forma sistemática a cualquier empresa a identificar los principales riesgos de sus lineas y a cuantificar sus riesgos en función de estos 5 factores: su frecuencia, gravedad, nivel de protección de la máquina, consciencia del trabajador y el entorno.
Para ello, se valoró desde el punto de vista objetivo y posteriormente se retroalimentó teniendo en cuenta la opinión de los trabajadores de cada línea productiva.
Este proyecto fue calificado con matrícula de honor y por ello quiero expresar mi más sincera enhorabuena a Jaime por el esfuerzo dedicado a sacar adelante este trabajo tan interesante, práctico y novedoso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículo sobre el estándar P5 de GPM sobre sostenibilidad

Durante este mes de diciembre, ha salido el número 356 de la revista Forum Calidad en la que se publica un nuevo artículo. Escrito por el Profesor y Doctor Jesús González Babón y un servidor acerca del estándar P5 para le gestión de la sostenibilidad en proyectos redactado por GPM en su versión 3.0. Este estándar permite a las organizaciones calcular, numéricamente durante el diseño dep un proyecto, los impactos dentro de la componente social, ambiental y económica y determinar qué acciones hay que poner en marcha para reducir dichos impactos negativos y aumentar los positivos. Para más información, descargar el artículo en este link:   Descargar artículo

Análisis de la contaminación de una ciudad en diferentes años utilizando métodos cuantitativos

A continuación puedes consultar un artículo publicado en el número 337 de la revista Técnica Industrial, relacionado con la contaminación ambiental en diferentes años pero para el mismo periodo de tiempo que coincide con el confinamiento de la pandemia del COVID-19. Se analizan las series temporales a través de diferentes métodos cuantitativos como ya se hizo en mi tesis doctoral sacando unas conclusiones al respecto y comprobado empíricamente que el 2020 no ha sido el año más sostenible a pesar de estar casi todos en casa y las industrias no básicas paradas. Para más información, descargar el artículo en este link:   Descargar artículo

Publicación del artículo sobre la cadena de valor (Lean Manufacturing) en la Industria Alimentaria

Aquí os dejo el artículo publicado en el número 310 de la revista Técnica Industrial de junio: El análisis de la cadena de valor aplicando la metodología Lean para detectar qué aporta y qué no aporta valor para el consumidor o cliente en un proceso productivo de la industria alimentaria, para plantear cómo se pueden mejorar las condiciones de trabajo y reducir de esta forma los despilfarros que se puedan generar. Espero os guste.  Gracias a Jonatan por todo el trabajo que ha realizado y seguro que este artículo le resulta interesante a mi amigo Íñigo Lazo. Para descargar el artículo completo accede aquí: Descargar Artículo